ASERTIVIDAD TRADICIONAL
VERSUS LA FEMINISTA
ASERTIVIDAD TRADICIONAL:
Se centra en las habilidades sociales, de comunicación y resolución de conflictos.
Enfoque individualista
Trata del respeto entre individuos en diversos contextos.
Comunicación clara y directa
Se enfoca en expresar pensamientos y sentimientos de manera rápida y respetuosa, sin tener en cuenta el género.
El objetivo es lograr una comunicación efectiva y resolver conflictos.
Neutralidad de género
Es aplicable a cualquier persona, independientemente de su género.
Empoderamiento personal
El énfasis principal es en el empoderamiento personal y la mejora de las habilidades de comunicación y resolución de conflictos para el beneficio individual.l
ASERTIVIDAD FEMINISTA
Abre nuevas oportunidades porque el gran valor es el defender y proteger de manera clara nuestros derechos, deseos, expectativas y necesidades desde la igualdad.
El enfoque es colectivo
Crea espacios donde todas las voces sean escuchadas y respetadas desde la igualdad y los Derechos Humanos.
Redefine la situación de la mujer con la cultura feminista.
Está relacionada con las reivindicaciones feministas.
Defiende la igualdad en las oportunidades y los Derechos Humanos.
Visibiliza la desigualdad.
Visibiliza el lenguaje machista.
Identifica comentarios, chistes, opiniones machistas.
Detecta los estereotipos de género.
No regala simpatías a personas que no le gustan en cualquier ambiente.
Transforma la realidad social identificando las creencias limitantes del patriarcado en todas las esferas de la vida.
Valida su Autoestima con Respeto - Seguridad - Ambición - Confianza en sí misma.
Detecta rápidamente la violencia; oral, gestual, comunicación no verbal, etc.
Pone en práctica sus derechos.
Con la Asertividad Feminista cada mujer aprende a cambiar su narrativa, utiliza nuevas palabras, expresiones, argumentos como una herramienta legítima de expresión.